Podemos confiar en las computadoras?

Aunque muchas tecnologías que hacen uso de la computación han demostrado ser muy fiables (las computadoras ayudaron a transportar a las personas a la luna y de regreso, controlan los sistemas vitales de aviación para millones de vuelos cada año y mueven billones de dólares alrededor del mundo todos los días) en mi opinión aun no han llegado al punto en que las personas estén dispuestas a confiarles su vida, implícita o explícitamente. Es más, muchas personas siguen renuentes a confiar a los sistemas de computación actuales su información personal, tal como archivos financieros y médicos. Si la computación llegara a ser realmente transparente y natural para cumplir la gran promesa de la tecnología tendríamos que hacer que el ecosistema de la computación fuera lo bastante confiable para que las personas no se preocupen por su falibilidad o poca confiabilidad como lo hacen hoy.

La confianza es un concepto muy amplio y para hacer que algo sea confiable se requiere de una infraestructura social y una ingeniería sólida. Todos los sistemas fallan de vez en cuando; las prácticas legales y comerciales que los incluyen compensan el hecho de que ninguna tecnología es perfecta.

Por lo tanto, esto no debe ser tan sólo una lucha por hacer que el software sea confiable; puesto que las computadoras ya han perdido en cierto grado la confianza de las personas, tendremos que luchar contra un legado de máquinas que fallan, software que falla y sistemas que fallan. Tendremos que persuadir a las personas de que los sistemas, el software, los servicios, las personas y las compañías han logrado colectivamente un nuevo nivel de disponibilidad, confiabilidad y confidencialidad. Tendremos que superar la desconfianza que las personas tienen hacia las computadoras.

Cómputo confiable es un concepto que se aplica a una serie de adelantos que deben realizarse para que las personas se sientan igual de cómodas utilizando dispositivos impulsados por computadoras y software que cuando utilizan dispositivos activados por electricidad. Puede tomarnos de 5 a 10 años llegar a ese punto, tanto como industria y como sociedad.

Hay mucho trabajo por hacer. Hay problemas inmediatos a resolver e interrogantes fundamentales sobre la investigación abierta. Hay acciones que los individuos y las compañías pueden y deben tomar, pero también existen problemas que deben resolverse de manera colectiva por los consorcios, las comunidades de investigación, las naciones y el mundo como un todo.

Marketing Organico

Etiquetado , , , , , ,

3 pensamientos en “Podemos confiar en las computadoras?

  1. Social comments and analytics for this post…

    This post was mentioned on Twitter by rokensa: Podemos confiar en las computadoras? http://ping.fm/MfTqY

  2. Johng73 dice:

    Today, I went to the beach front with my kids. ggeckkeabaeb

  3. Johnd250 dice:

    I loved your post.Much thanks again. fgafdgeeffca

Deja un comentario